Trabajamos la voz y el canto desde una mirada corporal. Qué pasa corporalmente cuándo empiezas a hablar o cantar y desde ése darse cuenta ir modificando hábitos respiratorios y corporales que interfieren entre el sentir y el expresar.
CICLO EL CUERPO DE LA VOZ. El Canto en la escucha. 8 sesiones. Jueves de 19 a 21h. 23 de Enero al 12 de Marzo. 140€ Centro Aulaga. Rosellón 396. Bcn.
El canto en la escucha te lleva a un estado de confianza emocional y libertad mental donde el ego se disuelve. Con dinámicas de grupo, relacionales, iremos entrando en la textura de este estado sereno donde el canto brota. En estas dinámicas iremos integrando cuerpo y voz reconociéndonos en el otro, escuchando, creando y sosteniendo mutuamente el canto, sincronizando la respiración, compartiendo en el aquí y ahora.
Charla informativa Formación El Cuerpo de la Voz 2020 Miércoles 15 de Enero a las 19h. en el Centro Aulaga, Roselllón 396. Bcn. En esta charla gratuita daremos una amplia información sobre los objetivos de esta Formación El Cuerpo de la Voz 2020. También haremos diferentes prácticas para que conozcáis el trabajo que os proponemos. Traed ropa cómoda y agua La Formación del método El Cuerpo de la Voz está dirigido a toda persona que quiera profundizar en el uso de la voz, actores, bailarines, maestros, conferenciantes, terapeutas corporales, acompañantes de procesos emocionales. Os esperamos!
Ciclo El Cuerpo de la Voz
El Canto en la escucha. 8 sesiones. Jueves de 19 a 21h. 23 de Enero al 12 de Marzo. 140€ Centro Aulaga. Rosellón 396. Bcn.
El canto en la escucha será la base para fluir en nuestra propia voz. Experimentaremos con maneras de componer durante la improvisación sosteniendo el estado de escucha continua. Cantos circulares de tradición africana formando bucles de desarrollo progresivo, cantos rítmicos para trabajar el tiempo en coordinación con el cuerpo. Canto individual, en pareja y en grupo. Nos inspiraremos en los cantos de la etnia Bagdeli del sur de Camerún y también en los cantos de los Mossi de Burkina Faso.
El canto en la escucha te lleva a un estado de confianza emocional y libertad mental donde el ego se tranquiliza y se abre al canto. Con dinámicas corporales de grupo, relacionales, iremos entrando en la textura de este estado sereno donde el canto brota. En estas dinámicas iremos integrando cuerpo y voz reconociéndonos en el otro, escuchando, creando y sosteniendo mutuamente el canto, sincronizando la respiración, compartiendo en el aquí y ahora.
El Canto en la escucha Sábado 18 de Enero. 10 a 15h. Espai Nassara. Fontanills 150. Ocata. 60€
El canto en la escucha será la base para fluir en nuestra propia voz. Experimentaremos con maneras de componer durante la improvisación sosteniendo el estado de escucha continua. Cantos circulares de tradición africana formando bucles de desarrollo progresivo, cantos rítmicos para trabajar el tiempo en coordinación con el cuerpo. Canto individual, en pareja y en grupo. Nos inspiraremos en los cantos de la etnia Bagdeli del sur de Camerún y también en los cantos de los Mossi de Burkina Faso.
El canto en la escucha te lleva a un estado de confianza emocional y libertad mental donde el ego se tranquiliza y se abre al canto. Con dinámicas corporales de grupo, relacionales, iremos entrando en la textura de este estado sereno donde el canto brota. En estas dinámicas iremos integrando cuerpo y voz reconociéndonos en el otro, escuchando, creando y sosteniendo mutuamente el canto, sincronizando la respiración, compartiendo en el aquí y ahora.
El Canto en la escucha. 8 sesiones. Jueves de 19 a 21h. 23 de Enero al 12 de Marzo. 140€ Centro Aulaga. Rosellón 396. Bcn.
El canto en la escucha será la base para fluir en nuestra propia voz. Experimentaremos con maneras de componer durante la improvisación sosteniendo el estado de escucha continua. Cantos circulares de tradición africana formando bucles de desarrollo progresivo, cantos rítmicos para trabajar el tiempo en coordinación con el cuerpo. Canto individual, en pareja y en grupo. Nos inspiraremos en los cantos de la etnia Bagdeli del sur de Camerún y también en los cantos de los Mossi de Burkina Faso.
El canto en la escucha te lleva a un estado de confianza emocional y libertad mental donde el ego se tranquiliza y se abre al canto. Con dinámicas corporales de grupo, relacionales, iremos entrando en la textura de este estado sereno donde el canto brota. En estas dinámicas iremos integrando cuerpo y voz reconociéndonos en el otro, escuchando, creando y sosteniendo mutuamente el canto, sincronizando la respiración, compartiendo en el aquí y ahora.
El Canto en la escucha Sábado 18 de Enero. 10 a 15h. Espai Nassara. Fontanills 150. Ocata. 60€
El canto en la escucha será la base para fluir en nuestra propia voz. Experimentaremos con maneras de componer durante la improvisación sosteniendo el estado de escucha continua. Cantos circulares de tradición africana formando bucles de desarrollo progresivo, cantos rítmicos para trabajar el tiempo en coordinación con el cuerpo. Canto individual, en pareja y en grupo. Nos inspiraremos en los cantos de la etnia Bagdeli del sur de Camerún y también en los cantos de los Mossi de Burkina Faso.
El canto en la escucha te lleva a un estado de confianza emocional y libertad mental donde el ego se tranquiliza y se abre al canto. Con dinámicas corporales de grupo, relacionales, iremos entrando en la textura de este estado sereno donde el canto brota. En estas dinámicas iremos integrando cuerpo y voz reconociéndonos en el otro, escuchando, creando y sosteniendo mutuamente el canto, sincronizando la respiración, compartiendo en el aquí y ahora.
El Canto en la escucha. 8 sesiones. Jueves de 19 a 21h. 23 de Enero al 12 de Marzo. 140€ Centro Aulaga. Rosellón 396. Bcn.
El canto en la escucha será la base para fluir en nuestra propia voz. Experimentaremos con maneras de componer durante la improvisación sosteniendo el estado de escucha continua. Cantos circulares de tradición africana formando bucles de desarrollo progresivo, cantos rítmicos para trabajar el tiempo en coordinación con el cuerpo. Canto individual, en pareja y en grupo. Nos inspiraremos en los cantos de la etnia Bagdeli del sur de Camerún y también en los cantos de los Mossi de Burkina Faso.
El canto en la escucha te lleva a un estado de confianza emocional y libertad mental donde el ego se tranquiliza y se abre al canto. Con dinámicas corporales de grupo, relacionales, iremos entrando en la textura de este estado sereno donde el canto brota. En estas dinámicas iremos integrando cuerpo y voz reconociéndonos en el otro, escuchando, creando y sosteniendo mutuamente el canto, sincronizando la respiración, compartiendo en el aquí y ahora.