COS, ENERGÍA, VEU I MOVIMENT. Ona Mestre y Víctor Turull Dissabte 15 de Febrer. 10 a 14h. 50€. NunArt Guinardó
CONCERT BOLS DE QUARS. Víctor Turull Dimecres 19 de febrer. 19.30h. Centre Aulaga. Roselló 396. Bcn. 10€.
L’objectiu d’aquesta acció sonora és propiciar que els participants entrin subtilment en un estat de relaxació profunda a través del so, el cant d’harmònics i els bols de quars. L’estat de relaxació que es produeix ajuda a harmonitzar i equilibrar els centres energètics de l’ésser. A cada centre energètic li correspon una freqüència de so determinada. Pels principis de ressonància, el cos i la freqüència proposada vibren en la mateixa longitud d’ona fent que el cos es reorganitzi a nivell cel·lular, recomponent la seva estructura i recuperant la seva vibració harmònica.
Trabajamos la voz y el canto desde una mirada corporal. Qué pasa corporalmente cuándo empiezas a hablar o cantar y desde ése darse cuenta ir modificando hábitos respiratorios y corporales que interfieren entre el sentir y el expresar.
CICLO EL CUERPO DE LA VOZ. El Canto en la escucha. 8 sesiones. Jueves de 19 a 21h. 23 de Enero al 12 de Marzo. 140€ Centro Aulaga. Rosellón 396. Bcn.
El canto en la escucha te lleva a un estado de confianza emocional y libertad mental donde el ego se disuelve. Con dinámicas de grupo, relacionales, iremos entrando en la textura de este estado sereno donde el canto brota. En estas dinámicas iremos integrando cuerpo y voz reconociéndonos en el otro, escuchando, creando y sosteniendo mutuamente el canto, sincronizando la respiración, compartiendo en el aquí y ahora.
Charla informativa Formación El Cuerpo de la Voz 2020 Miércoles 15 de Enero a las 19h. en el Centro Aulaga, Roselllón 396. Bcn. En esta charla gratuita daremos una amplia información sobre los objetivos de esta Formación El Cuerpo de la Voz 2020. También haremos diferentes prácticas para que conozcáis el trabajo que os proponemos. Traed ropa cómoda y agua La Formación del método El Cuerpo de la Voz está dirigido a toda persona que quiera profundizar en el uso de la voz, actores, bailarines, maestros, conferenciantes, terapeutas corporales, acompañantes de procesos emocionales. Os esperamos!
Ciclo El Cuerpo de la Voz
El Canto en la escucha. 8 sesiones. Jueves de 19 a 21h. 23 de Enero al 12 de Marzo. 140€ Centro Aulaga. Rosellón 396. Bcn.
El canto en la escucha será la base para fluir en nuestra propia voz. Experimentaremos con maneras de componer durante la improvisación sosteniendo el estado de escucha continua. Cantos circulares de tradición africana formando bucles de desarrollo progresivo, cantos rítmicos para trabajar el tiempo en coordinación con el cuerpo. Canto individual, en pareja y en grupo. Nos inspiraremos en los cantos de la etnia Bagdeli del sur de Camerún y también en los cantos de los Mossi de Burkina Faso.
El canto en la escucha te lleva a un estado de confianza emocional y libertad mental donde el ego se tranquiliza y se abre al canto. Con dinámicas corporales de grupo, relacionales, iremos entrando en la textura de este estado sereno donde el canto brota. En estas dinámicas iremos integrando cuerpo y voz reconociéndonos en el otro, escuchando, creando y sosteniendo mutuamente el canto, sincronizando la respiración, compartiendo en el aquí y ahora.
El Canto en la escucha Sábado 18 de Enero. 10 a 15h. Espai Nassara. Fontanills 150. Ocata. 60€
El canto en la escucha será la base para fluir en nuestra propia voz. Experimentaremos con maneras de componer durante la improvisación sosteniendo el estado de escucha continua. Cantos circulares de tradición africana formando bucles de desarrollo progresivo, cantos rítmicos para trabajar el tiempo en coordinación con el cuerpo. Canto individual, en pareja y en grupo. Nos inspiraremos en los cantos de la etnia Bagdeli del sur de Camerún y también en los cantos de los Mossi de Burkina Faso.
El canto en la escucha te lleva a un estado de confianza emocional y libertad mental donde el ego se tranquiliza y se abre al canto. Con dinámicas corporales de grupo, relacionales, iremos entrando en la textura de este estado sereno donde el canto brota. En estas dinámicas iremos integrando cuerpo y voz reconociéndonos en el otro, escuchando, creando y sosteniendo mutuamente el canto, sincronizando la respiración, compartiendo en el aquí y ahora.
El Canto en la escucha. 8 sesiones. Jueves de 19 a 21h. 23 de Enero al 12 de Marzo. 140€ Centro Aulaga. Rosellón 396. Bcn.
El canto en la escucha será la base para fluir en nuestra propia voz. Experimentaremos con maneras de componer durante la improvisación sosteniendo el estado de escucha continua. Cantos circulares de tradición africana formando bucles de desarrollo progresivo, cantos rítmicos para trabajar el tiempo en coordinación con el cuerpo. Canto individual, en pareja y en grupo. Nos inspiraremos en los cantos de la etnia Bagdeli del sur de Camerún y también en los cantos de los Mossi de Burkina Faso.
El canto en la escucha te lleva a un estado de confianza emocional y libertad mental donde el ego se tranquiliza y se abre al canto. Con dinámicas corporales de grupo, relacionales, iremos entrando en la textura de este estado sereno donde el canto brota. En estas dinámicas iremos integrando cuerpo y voz reconociéndonos en el otro, escuchando, creando y sosteniendo mutuamente el canto, sincronizando la respiración, compartiendo en el aquí y ahora.
El Canto en la escucha Sábado 18 de Enero. 10 a 15h. Espai Nassara. Fontanills 150. Ocata. 60€
El canto en la escucha será la base para fluir en nuestra propia voz. Experimentaremos con maneras de componer durante la improvisación sosteniendo el estado de escucha continua. Cantos circulares de tradición africana formando bucles de desarrollo progresivo, cantos rítmicos para trabajar el tiempo en coordinación con el cuerpo. Canto individual, en pareja y en grupo. Nos inspiraremos en los cantos de la etnia Bagdeli del sur de Camerún y también en los cantos de los Mossi de Burkina Faso.
El canto en la escucha te lleva a un estado de confianza emocional y libertad mental donde el ego se tranquiliza y se abre al canto. Con dinámicas corporales de grupo, relacionales, iremos entrando en la textura de este estado sereno donde el canto brota. En estas dinámicas iremos integrando cuerpo y voz reconociéndonos en el otro, escuchando, creando y sosteniendo mutuamente el canto, sincronizando la respiración, compartiendo en el aquí y ahora.
El Canto en la escucha. 8 sesiones. Jueves de 19 a 21h. 23 de Enero al 12 de Marzo. 140€ Centro Aulaga. Rosellón 396. Bcn.
El canto en la escucha será la base para fluir en nuestra propia voz. Experimentaremos con maneras de componer durante la improvisación sosteniendo el estado de escucha continua. Cantos circulares de tradición africana formando bucles de desarrollo progresivo, cantos rítmicos para trabajar el tiempo en coordinación con el cuerpo. Canto individual, en pareja y en grupo. Nos inspiraremos en los cantos de la etnia Bagdeli del sur de Camerún y también en los cantos de los Mossi de Burkina Faso.
El canto en la escucha te lleva a un estado de confianza emocional y libertad mental donde el ego se tranquiliza y se abre al canto. Con dinámicas corporales de grupo, relacionales, iremos entrando en la textura de este estado sereno donde el canto brota. En estas dinámicas iremos integrando cuerpo y voz reconociéndonos en el otro, escuchando, creando y sosteniendo mutuamente el canto, sincronizando la respiración, compartiendo en el aquí y ahora.
Charla informativa Formación El Cuerpo de la Voz 2020 Miércoles 15 de Enero a las 19h. en el Centro Aulaga, Roselllón 396. Bcn. En esta charla gratuita daremos una amplia información sobre los objetivos de esta Formación El Cuerpo de la Voz 2020. También haremos diferentes prácticas para que conozcáis el trabajo que os proponemos. Traed ropa cómoda y agua La Formación del método El Cuerpo de la Voz está dirigido a toda persona que quiera profundizar en el uso de la voz, actores, bailarines, maestros, conferenciantes, terapeutas corporales, acompañantes de procesos emocionales. Os esperamos!
El canto improvisado será la base para fluir en nuestra propia voz. Experimentaremos con maneras de componer durante la improvisación sosteniendo el estado de escucha continua. Nos inspiraremos en los cantos de la etnia Bagdeli del sur de Camerún y también en los cantos de la etnia Mossi de Burkina Faso. El canto en la escucha te lleva a un estado de confianza emocional y libertad mental donde el ego se tranquiliza. Con dinámicas corporales de grupo, relacionales, iremos entrando en la textura de este estado sereno y presente donde el canto brota. En estas dinámicas iremos integrando cuerpo y voz reconociéndonos en el otro, escuchando, creando y sosteniendo mutuamente el canto, sincronizando la respiración, compartiendo en el aquí y ahora.
El canto improvisado será la base para fluir en nuestra propia voz. Experimentaremos con maneras de componer durante la improvisación sosteniendo el estado de escucha continua.
Nos inspiraremos en los cantos de la etnia Bagdeli del sur de Camerún y también en los cantos de la etnia Mossi de Burkina Faso.
El canto en la escucha te lleva a un estado de confianza emocional y libertad mental donde el ego se tranquiliza. Con dinámicas corporales de grupo, relacionales, iremos entrando en la textura de este estado sereno y presente donde el canto brota. En estas dinámicas iremos integrando cuerpo y voz reconociéndonos en el otro, escuchando, creando y sosteniendo mutuamente el canto, sincronizando la respiración, compartiendo en el aquí y ahora.
SESIONES INDIVIDUALES. Estas sesiones son viajes sonocorporales donde ampliamos y equilibramos la energía de nuestra voz y por tanto de nuestro ser. Están dirigidas a cualquier persona que quiera adentrarse en el autoconocimiento a través de la vibración corporal y el fluir de su voz. Cita previa : elcuerpodelavoz@victorturull.org https://www.victorturull.org/el_cuerpo_de_la_voz/sesiones-individuales/
El Canto en la escucha 8, 9 y 10 de Julio. 18.30 a 20.30 Centro Aulaga. Barcelona 75€. elcuerpodelavoz@victorturull.org / www,victorturull.org
El canto en la escucha te lleva a un estado de confianza emocional y libertad mental donde el ego se tranquiliza.. Con dinámicas corporales de grupo, relacionales, iremos entrando en la textura de este estado sereno donde el canto brota. En estas dinámicas iremos integrando cuerpo y voz reconociéndonos en el otro, escuchando, creando y sosteniendo mutuamente el canto, sincronizando la respiración, compartiendo en el aquí y ahora.
El canto improvisado será la base para fluir en nuestra propia voz. Experimentaremos con maneras de componer durante la improvisación sosteniendo el estado de escucha continua. Cantos circulares de tradición africana, cantos rítmicos, cantos espaciales, sin tiempos pautados. Individual, en pareja y en grupo.
La conciencia de la voz nos materializa, amplía la escucha hacia nuestro cuerpo como cuerpo pensante, nos sitúa en el aquí y ahora. Nos abre al silencio interior.
La improvisación vocal a través de la escucha es nuestra base de investigación sobre las texturas y armonías de la voz. La voz nos lleva fácilmente a espacios interiores comunes, emocionalmente creativos, donde el imaginario florece y lo cantas.
La persona y el grupo como instrumento musical que nos armoniza. Inscripciones : elcuerpodelavoz@victorturull.org / www,victorturull.org